top of page

El Ballet: ¿Una Emoción Pasajera o una Forma de Vida?

Bailarina de la Academia Nuevo Mundo

zapatilla de punta y amor al Ballet

Hay muchas personas que sin saber piensan así: “Voy a hacer ballet para ponerme en forma”, “Quiero bailar por eso voy a tomar clases de ballet”, “¿Será que si me inscribo en clases de ballet me gustará?”,” ¿Qué será el ballet? Voy a meterme para averiguarlo”… y no ven que esto es una disciplina seria que requiere dedicación, esfuerzo y perseverancia, más que un simple “me gusta porque se ve bonito”. Ahora… ¿cómo darme cuenta si soy yo este tipo de persona? o saber si el ballet es algo que va a funcionar conmigo. 

 

Este artículo está diseñado para ayudarte a reconocer si el ballet es algo que realmente tomas en serio como parte de tu vida o si solo es una emoción pasajera. La respuesta es sencilla. El ballet, más que bailar, es una disciplina que requiere de MUCHO esfuerzo y años de trabajo para conocer y manejar las diferentes técnicas que existen, es por ello que no todo el mundo logra “sobrevivir” a las clases y termina por abandonar lo que comenzaron, ya sea por falta de tiempo o que no era como lo esperaban.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Además, si no se está dispuesto a pasar por un proceso arduo de trabajo y tiempo es mejor realizar otras técnicas más sencillas si lo que quieres es mantenerte en forma.

 

Olvida la imagen tradicional de niñas en tutús rosados.Hoy en día, las clases de ballet bien pueden estar dirigidas a gente mayor que no sueña con ser prima donna. Su intención es mantenerse en forma y sano, lo que nos llevó a preguntarnos cuáles son los beneficios de entregarse a esta antigua forma de arte.

 

 

The Australian Ballet

Pongámonos físicos

Una clase de ballet provee una sesión de ejercicio rigurosa.Cuando los bailarines profesionales bailan en el escenario, lo que vemos son poses perfectas y agraciados movimientos, pero de cerca es evidente que el esfuerzo es arduo y el sudor corre. Las clases se enfocan en muchas partes diferentes del cuerpo: brazos, piernas, músculos del estómago, pies y tobillos, que se van tornando cada vez más fuertes y firmes.

 

Practicarlo regularmente puede mejorar la postura y el equilibrio, lo que resulta en una figura más larga, delgada y elegante. Es, no obstante, una forma extrema de movimiento que ejerce mucha presión sobre las articulaciones.

 

Los beneficios físicos del ballet se empezarán a notar en cuestión de unas pocas semanas de asistencia regular a las clases. Sin embargo, la sensación de bienestar de las lecciones será visible casi inmediatamente, pues además de la actividad física, el ballet es excelente para la salud mental.

 

El ballet también puede ayudar a quienes sufren de la enfermedad de Parkinson, pues sus síntomas a menudo incluyen la falta de equilibrio y coordinación, de manera que tomar clases regulares puede aliviar temporalmente esos problemas.

Por otro lado, aunque la lección parezca exigente, puede ser una manera excelente de aliviar el estrés, pues el bailarín está completamente enfocado en el momento.

 

Cortesia del sitio: todoballet

 

De Dubraska Daza

 El Ballet de Moscú llegará  a Barquisimeto

El Ballet Clásico de Moscú, un espectáculo único en el mundo, creado en 1986 por tres campeones olímpicos de patinaje, estará de gira por América Latina y tocará suelo venezolano en el mes de enero.La agenda que los paseará por ciudades como Valencia, Maracaibo y Maracay, también incluye a Barquisimeto, de la mano de Artshow Production’s. 


El grupo de artistas se mantendrá en permanente comunicación con los espectadores a través de la música, losgestos y el baile, en un espectacular show que dejará a la audiencia sin palabras.
“Todos los espectáculos de patinaje de Moscú sobre hielo son cosmopolitas, ya que están basados en obras líricas y música clásica, los cuales han dado la vuelta al mundo llenando teatros de gran relevancia, dando sentido a una vida llena de color y fantasía”.

 

 

Admirado en el mundo

 

El Ballet Clásico de Moscú Sobre Hielo que ha sido admirado por más de ochenta naciones, brindará en esta oportunidad un repertorio que incluirá las aclamadas obras El Lago de los Cisnes de Piotr Ilich Tchaikovski y La Cenicienta de Serguei Prokofiev, para el disfrute de toda la familia.

 

 

El gran espectáculo, pleno de luz y fastuosidad, congregará a más de veinte talentosos bailarines-patinadores con desempeño olímpico, profesionales que dominan a la perfección la danza clásica; y que en la pista lucirán un colorido vestuario que le harán vivir al público una inolvidable y mágica velada en cada presentación, sólo comparable con las funciones que brindaban los bailarines del

 

 

Teatro Bolshoi.
Vale señalar que el espectáculo que ha sido considerado por críticos rusos como El Bolshoi Sobre Hielo, ha realizado su recorrido por países como Estados Unidos, Japón, Corea, China, Argentina, Colombia, Egipto, Francia, Austria, Polonia, Suecia, Finlandia, Israel, España, Inglaterra, Islas del Caribe y Holanda, entre otras naciones.

 

Las funciones se exhibirán el viernes 16 y sábado 17 de marzo, a las 8:00 de la noche, en el auditorio Magdalena Seijas de López de la UPEL-IPB.
Esta será la primera vez que el público barquisimetano tenga la oportunidad de apreciar este fascinante elenco en un gran espectáculo que reúne tradición, leyenda, calidad y magia.

 

Cortesia del sitio: elbaletmoscú

 

De Dubraska Daza 

Patinaje de ballet 

 

¡Llego el cascanueces!

A VECES NECESITAMOS UNA PEQUEÑA CHISPA DE MAGIA PARA RECREAR NUESTRO EXISTIR, LA NAVIDAD ES ESA CHISPA Y EL TALENTO EN DANZA ALREDEDOR DEL MUNDO ENCIENDE ESA LLAMA A TRAVÉS DEL CUENTO DE NAVIDAD MÁS FAMOSO EN TODOS LOS IDIOMAS… EL CASCANUECES.

Luego de la temporada vacacional, la mayoría de las escuelas y compañías de danza comienzan los preparativos de la temporada decembrina, y algunas de la época de Cascanueces. Aquí vamos a compartir algunos de estos espectáculos de danza en Venezuela.

  • Cascanueces de Vicente Nebrada – Caracas.

 

La Fundación Teatro Teresa Carreño presenta la vigésima temporada del cuento navideño más visto en Venezuela, una producción que por veinte años ha ilusionado al pueblo venezolano y, especialmente, a cada uno de los trabajadores del teatro que se esfuerzan por llevarlo a escena como la primera vez. El Cascanueces, del maestro Vicente Nebrada, con música de Piotr Ilich Tchaikovsky, abrirá el telón a partir del 10 de diciembre en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño.

 

El Ballet Teresa Carreño ejecutará la coreografía de Nebrada mientras que  la Orquesta Sinfónica de Venezuela será la encargada de interpretar la partitura que Tchaikovsky compusiera entre los años 1891 y 1892 para la producción original estrenada en el Teatro Mariinski de San Petesburgo el 18 de diciembre de 1892.

 

  • Cascanueces de Allegro Estudio de Ballet – Barquisimeto.

 

El talento larense de Allegro estudio de ballet viene cargado de las vibras navideñas desde el mes de noviembre, trae para el público de la ciudad (y todo el que se acerque a ella) el cuento de navidad desde el Teatro Juares. Alegría, picardía, talento y magia es lo que promete este espectáculo.

 

La cita será el viernes 13 y sábado 14 de Diciembre a las 7.30pm. ¡Las entradas consíguelas con el equipo maravilloso de Allegro estudio de ballet!

 

Dirección: Av. 20 esquina Calle 10, Centro Empresarial Leonardo Da Vinci, piso 1, ofic 8. Telf. (58)251-2679776. Barquisimeto – Venezuela.

 

  • El teatro y la danza se unen para crear el Cascanueces – Barquisimeto.

 

Esta gran producción cuenta con la coparticipación de dos reconocidas compañías: LaEscuela de Ballet María Teresa Alford y la Escuela de Ballet Atittude; acompañados por los bailarines invitados Susan Bello y Freddy Urdaneta, reuniendo a más de 40 bailarines en escena.

 

También contaremos con la participación de 35 actores de las compañías Teatro Profesional de Lara y Teatro Infantil de Lara. A diferencia de otros “Cascanueces”, en esta oportunidad la productora JYN Eventos C.A. quiso complementar este clásico con la exquisita fusión de expertos en ballet y teatro con lo cual se pretende dar un espectáculo de altísima calidad y una nueva experiencia que cautivará a niños y adultos.

 

La cita será el domingo 16 de diciembre con dos funciones a las 11am y a las 5pm desde el Teatro Juares de Barquisimeto, 17 de diciembre a las 7pm.

 

  • Cascanueces de Bray Ballet – Merida.

 

Brayballet presenta “El Cascanueces en dos actos” 100% original y merideño, con el gran elenco de brayballet y coreografías de las maestras Martha Ildiko Gomez Carmen Vercelli y Brayner Milena.

 

 

 

Bajo la dirección artistica de una de las más famosas figuras de la danza en Venezuela, Patricia Fiorucci trae a la escena el “Sueño de Clara” con el talento de la Fundación EFP Danza desde San Antonio de los Altos, estado Miranda.

 

Un espectaculo para toda la familia con una única función el día martes 10 de Diciembre. Síguelos en Facebook para mayor información:

 

Cortesia del sitio: cascanueces

 

De Dubraska Daza 

Una bailarina de petare

© 2015 por INFORMACIÓN AL DÍA. Creado con Wix.com

bottom of page